Televisión
KRIMENAK. GURE KRONIKA BELTZA
Los Crímenes Más Impactantes de Euskal Herria en los Últimos 25 Años: Casos que Conmovieron a la Sociedad
Euskal Herria ha sido escenario de algunos de los crímenes más mediáticos y escalofriantes de las últimas dos décadas y media. A lo largo de este periodo, varios casos de gran impacto social han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Con la ayuda de criminólogos, investigadores y expertos en la materia, se han analizado estos episodios para entender mejor los factores detrás de estos hechos y su repercusión en la sociedad.
1. El Caso de Virginia Acebes (1999)
Uno de los crímenes más espeluznantes de la historia reciente de Bilbao fue el asesinato de Virginia Acebes, una joven de 21 años secuestrada, violada y brutalmente asesinada en 1999. Su cuerpo, con 53 puñaladas, fue hallado en el monte Artxanda, un lugar conocido por su belleza natural, que contrastaba drásticamente con la violencia del crimen. En el programa, se incluye el testimonio desgarrador de su hermano, Eduardo Acebes, quien comparte su experiencia personal tras la tragedia.
2. El Falso Maestro Shaolín: Juan Carlos Aguilar
En un giro inesperado, Juan Carlos Aguilar, conocido como el "falso maestro Shaolín", aterrorizó a Bilbao cuando asesinó a dos mujeres en 2008. El caso de este hombre, que se presentaba como experto en artes marciales, captó una gran atención mediática. Las investigaciones posteriores revelaron su oscuro pasado y la razón detrás de sus asesinatos, un hecho que dejó a la ciudad en shock.
3. El Caso de Josetxu Delgado (2019)
En 2019, Josetxu Delgado viajó a Zaragoza con la intención de encontrarse con una mujer que había conocido en la plataforma de citas Badoo. Sin embargo, lo que parecía una cita inocente terminó en una pesadilla. Josetxu fue secuestrado, torturado y enterrado vivo, un acto tan macabro que dejó a la opinión pública sin palabras. La investigación reveló detalles sobre la brutalidad del crimen y sobre los implicados, lo que generó una gran cobertura mediática a nivel nacional.
4. Los Asesinatos en Vitoria-Gasteiz (1998-1999)
Durante el final de los años 90, Vitoria-Gasteiz fue escenario de una serie de homicidios que sembraron el miedo entre sus habitantes. Entre 1998 y 1999, la ciudad fue sacudida por cuatro asesinatos, de los cuales solo uno pudo ser resuelto: el caso de Koldo Larrañaga, quien fue arrestado y vinculado a dos de los crímenes. Los otros dos casos, sin embargo, permanecen sin resolver.
5. El Violador de Gipuzkoa
Durante más de una década, G.G. Coman sembró el terror en varias localidades de Gipuzkoa al violar y agredir a múltiples mujeres. Este programa incluye un valiente testimonio de una de las víctimas.
6. El Crimen de la Sima de Azkoitia (2009)
En 2009, un cadáver fue encontrado en una sima de Gipuzkoa, lo que inicialmente parecía un caso más de desaparición, pronto se reveló como un asesinato vinculado al tráfico de drogas. La historia del hallazgo del cuerpo en la sima de Azkoitia dejó una profunda impresión en la sociedad.
Ficha técnica
- Empresas productoras: Baleuko
- Duración: 45 min.
- Idioma: Vasco
- Fecha de estreno: 28-11-2024
- Director: Ibai Elorza
- Guionista: Pello Zupiria
- Ayudante de dirección: Nagore Real
- Página web: https://primeran.eus/s/krimenak-gure-kronika-beltza